El atletismo es mucho más que un deporte; es una forma de vida que combina resistencia, fuerza, disciplina y pasión. Si alguna vez has pensado en colocarte las zapatillas y comenzar a correr o si ya lo intentaste, pero te has quedado en el camino este es el momento perfecto para retomar o dar el primer paso. Con herramientas innovadoras como My Virtual Trainer, puedes transformar tu experiencia deportiva. Esta plataforma te ofrece planes de entrenamiento personalizados, seguimiento de tu progreso en tiempo real y el acompañamiento de entrenadores profesionales desde la comodidad de tu hogar. ¿Qué esperas? ¡Comienza hoy y deja que My Virtual Trainer te guíe en esta guía definitiva para iniciar en el atletismo rumbo al éxito!

Te Preguntaras. Por qué Iniciar en el Atletismo?
No te preocupes, te vamos a aclarar esa duda. El atletismo es uno de los deportes más completos y accesibles, no importa tu edad, condición física o experiencia previa, siempre hay un lugar para ti. Este deporte mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y reduce el estrés, todo mientras te conecta con una comunidad apasionada.
Además, te aporta los siguientes beneficios:
- Salud Integral: Mejora tu resistencia, flexibilidad y equilibrio.
- Bienestar Mental: Libera endorfinas, ayudándote a combatir la ansiedad y la depresión.
- Conexión Social: Forma parte de equipos y participa en competencias locales.
Que opinas hasta el momento? seguro que tu motivación para iniciar en el emocionante mundo del atletismo ha aumentado y este es el instante preciso para compartirte los pasos que definitivamente te permitirán comenzar en el atletismo sin temor al fracaso.
Guia Definitiva para Iniciar en el Atletismo
1.Define tu objetivo
Sin duda alguna tener un objetivo claro desde el principio es clave para mantenerte motivado y crear un plan que se adapte a tus necesidades. Esto además depende de factores como tu nivel y aspiraciones, por ejemplo:
- Principiante: Si nunca has practicado atletismo, un buen objetivo inicial podría ser completar 1 o 2 kilómetros sin detenerte. Esto te ayudará a familiarizarte con el esfuerzo físico y a desarrollar una base aeróbica.
- Corredor recreativo: Si ya tienes algo de experiencia corriendo de manera esporádica, considera participar en una carrera local de 5 km. Este tipo de meta te dará un propósito concreto y te ayudará a seguir un plan de entrenamiento más estructurado.
Un gran objetivo puede parecer abrumador al principio, por lo que dividirlo en pequeñas etapas es clave. Por ejemplo:
- Primer mes: Corre 1 km sin detenerte.
- Segundo mes: Incrementa la distancia a 3 km y mejora tu ritmo.
- Tercer mes: Completa una carrera local de 5 km.
Definir tu objetivo no solo establece una dirección clara, sino que también te permite celebrar pequeños logros en el camino, lo que es fundamental para mantener la motivación.
2.Consigue el Equipo Adecuado
Contar con el equipo adecuado no solo mejora tu rendimiento, sino que también te ayuda a prevenir lesiones y a disfrutar más de tu experiencia en el atletismo. Invertir en buenos equipos es una inversión en tu salud y bienestar, por tal motivo es esencial contar con lo básico:
Zapatillas de running
- Tipo de Pie: Determina tu tipo de pisada visitando una tienda especializada en deportes o realizando un análisis de pisada. Los zapatos adecuados te proporcionarán la amortiguación y soporte necesarios para evitar lesiones.
- Terreno: Considera el terreno donde entrenarás. Si corres principalmente en asfalto, busca zapatos con buena amortiguación. Si entrenas en senderos, opta por zapatillas de trail running con mayor tracción.
Ropa Deportiva
- Materiales Transpirables: Invierte en ropa hecha de materiales que absorban la humedad y mantengan tu cuerpo seco y cómodo, como poliéster, nylon o spandex.
- Visibilidad: Para correr en condiciones de poca luz, elige ropa con elementos reflectantes para mejorar tu visibilidad y seguridad.
3.Establece una Rutina
La clave del éxito en el atletismo es la consistencia. Comienza con entrenamientos cortos y aumenta la intensidad progresivamente.
- Días de Entrenamiento: Decide cuántos días a la semana vas a entrenar. Para principiantes, 3-4 días de entrenamiento con días de descanso intercalados es un buen comienzo.
- Variedad de Ejercicios: Incluye diferentes tipos de entrenamiento como carreras de resistencia, sprints, y ejercicios de fuerza. Esto no solo mejorará tu rendimiento, sino que también mantendrá tus sesiones de entrenamiento interesantes.
- Duración y Intensidad: Comienza con sesiones más cortas y de baja intensidad, y aumenta gradualmente la duración y la intensidad a medida que tu resistencia mejora.
Un ejemplo de plan para principiantes puede incluir:
Semana 1:
- Lunes: Caminata rápida de 20 minutos.
- Miércoles: Carrera suave de 15 minutos.
- Viernes: Ejercicios de fuerza básica (sentadillas, planchas).
4.Aprende la Técnica Correcta
Evita lesiones aprendiendo la forma adecuada de correr, saltar o lanzar. Considera tomar clases o consultar con un entrenador certificado como los profesionales altamente calificados de My Virtual Trainer. A continuacion te comparto unos consejos:
La postura y alineación corporal son clave, levanta las rodillas ligeramente para evitar tropezones. Intenta aterrizar con el medio pie o el antepié, no con el talón, para una mejor absorción de impactos. Mantén una cadencia (pasos por minuto) óptima. Un buen objetivo es aproximadamente 180 pasos por minuto, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones.
Si deseas saber cual es el secreto para correr sin lesiones y mantener tu cuerpo sano, Lee más aqui.
Consejos Para Mantener la Motivacion
- Establece Micro-Objetivos: Celebra cada pequeño logro, como correr 1 kilómetro sin detenerte.
- Encuentra un Compañero de Entrenamiento: Compartir metas con alguien más hace que el proceso sea más emocionante.
- Registra tu Progreso: Usa plataformas de entrenamiento como My Virtual Trainer que ademas de permitirte registrar tu progreso cuenta con un equipo de profesionales del atletismo listos para acompañarte durante todo tu proceso. Que esperas, Unete hoy mismo!
- Inspírate: Sigue atletas en redes sociales o asiste a competencias locales.
No necesitas ser perfecto ni esperar el momento ideal. Con esta guia definitiva para iniciar en el atletismo que te acabamos de compartir el mejor día para comenzar es hoy. Este deporte no solo transformará tu cuerpo, sino también tu mente y tu espíritu. Así que ata bien tus zapatillas, sal y conquista cada kilómetro con determinación y pasión. ¡Empieza Hoy!