Los 3 mitos sobre el atletismo que te están frenando (Y cómo superarlos)

El atletismo está lleno de creencias erróneas que pueden impedirte alcanzar tu verdadero potencial. Desde la idea de que solo los jóvenes pueden sobresalir, hasta creer que correr es suficiente para mejorar, estos mitos han alejado a muchos de lograr sus metas. En este artículo, desmentiremos tres mitos del atletismo que podrían estar frenándote y te mostraremos cómo superarlos con la ayuda de los entrenadores capacitados de My Virtual Trainer (MVT).

Mito #1: «El atletismo es solo para los jóvenes»

Este mito sugiere que si no empezaste a correr a una edad temprana, nunca serás un corredor competente. Sin embargo, la realidad es que el atletismo es para todos, independientemente de la edad. Con un plan de entrenamiento adecuado y la mentalidad correcta, cualquier persona puede mejorar su rendimiento.

Cómo romperlo: Trabaja con un entrenador de MVT que diseñe un plan personalizado para ti, respetando tu nivel actual de condición física y tus metas. Recuerda que el atletismo se adapta a ti, no al revés.

 Corredor de mediana edad desafiando el mito de que el atletismo es solo para jóvenes.
Celebrando el esfuerzo y la dedicación en cada carrera, porque el atletismo es para todos

Si quieres empezar de buena manera en el atletismo sigue los siguientes consejos para tener un buen comienzo en el atletismo aquí.

Mito #2: «Correr es lo único que necesitas para mejorar»

Muchos creen que simplemente correr más kilómetros es la clave para mejorar en el atletismo. Aunque el kilometraje es importante, no es lo único que cuenta. Entrenamientos de fuerza, flexibilidad y técnicas específicas son esenciales para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.

Cómo romperlo: Incorpora entrenamiento de fuerza y flexibilidad en tu rutina semanal. Un entrenador capacitado de My Virtual Trainer puede guiarte en la creación de un programa equilibrado que incluya estos elementos.

 Corredor combinando entrenamiento de fuerza y flexibilidad con el running.
Mejorar en el atletismo requiere un enfoque integral, más allá de solo correr.

Mito #3: «Si no ves mejoras rápidamente, no estás hecho para el atletismo»

Es fácil desanimarse cuando no se ven mejoras inmediatas, pero el progreso en el atletismo toma tiempo. Pensar que los resultados deberían ser instantáneos puede hacer que te rindas demasiado pronto.

Cómo romperlo: Mantén una mentalidad positiva y sé paciente. Los entrenadores de MVT te ayudarán a establecer metas realistas y a seguir un plan que garantice mejoras a largo plazo.

Corredor demostrando perseverancia y paciencia en su entrenamiento.
La paciencia y la consistencia son clave para el éxito en el atletismo

Los mitos del atletismo pueden limitar tu progreso, pero con la mentalidad correcta y la orientación adecuada, puedes superarlos. No dejes que estas creencias erróneas te frenen. Con la ayuda de los entrenadores capacitados de My Virtual Trainer, estarás en el camino correcto para alcanzar tus metas y romper todas las barreras.

¿Listo para dejar atrás estos mitos y alcanzar tu máximo potencial? Visita My Virtual Trainer y descubre cómo nuestros planes de entrenamiento personalizados pueden ayudarte a superar cualquier obstáculo.